De entre todas las injusticias de este mundo, ésta te afecta muy de lleno.

Que no importa lo que realmente valgas o sepas, porque, de inicio, las personas te juzgarán por lo que aparentes.
CLICK AQUÍ PARA APUNTARSE
Поле не заполнено
Поле не заполнено
Поле не заполнено
Поле не заполнено
Поле не заполнено
Поле не заполнено
En un mundo ideal esperaríamos a conocer con profundidad a alguien para juzgarlo pero, lo cierto, es que no funcionamos de esa manera.

Igual te preguntas que por qué te cuento esto. Paciencia, ahora te lo explico porque es mucho más relevante de lo que parece.

Antes, déjame decirte que estás en la página del curso de «Cómo hablar en Público», un evento presencial que se va a celebrar en Barcelona los próximos días 3, 4, 10 y 11 de marzo de 2023 y que, fundamentalmente, persigue que eso de plantarte delante de un grupo de personas y contarles cosas, deje de ser un problema para ti.




Esta es la promesa que te hacemos con este curso y, estamos tan seguros de que la alcanzarás que, si no hay un cambio sustancial entre el antes y el después del curso, te devolveremos tu dinero.



Te aseguro que no hay truco ni estrategia de márketing en lo que acabas de leer.

Te decía que juzgamos a los demás por las apariencias y, aunque lo sepamos, no lo podemos evitar. 

Imagina qué pasa por tu cabeza cuando ves a una persona titubeando al hablar, cuando la ves hecha un flan, cuando escuchas que su voz se entrecorta y es tan monótona que duerme a las ovejas o es tan acelerada que te provoca taquicardia. 

Imagina qué pasa por tu cabeza cuando no acabas de entender lo que te quiere decir porque no se explica bien o cuando, al final de cada frase, suelta un «¿vale?» o un «¿me explico?».

Por contra, imagina qué ocurre cuando ves a a alguien hacer lo contrario. La ves segura y relajada; la ves hablando con claridad y con voz firme; ves que es capaz de sonreír; ves que está cómoda cuando explica y, además, lo hace con claridad, sorprendiendo y siendo capaz de mantener tu atención.

Responde con honestidad; ¿juzgarías profesionalmente a las dos personas por igual?

Recuerda, responde con honestidad, no contestes lo que crees que sería justo.

Mira, hace muchos años que se conoce un fenómeno llamado efecto halo. Este fenómeno consiste en que la imagen que construimos sobre alguien, se basa en una sola característica de la persona.

Es decir, que una sola características como, por ejemplo, cómo viste, si te parece atractiva o cómo habla, nos sirve para interpretar cómo es TODA la persona.

Eso quiere decir que, si has llegado a la conclusión de que la persona no sabe hablar en público, es muy posible que también pienses que no es muy capaz profesionalmente, que su inteligencia es media, que no será un buen líder, etc.

Este fenómeno se conoce desde 1920, cuando fue descubierto por el psicólogo estadounidense Edward Thorndike y aunque creas que a ti no te afecta, es un sesgo del que ninguno podemos escapar.

La vida es así. Una característica, una única característica sirve para que nos hagan un traje completo.


Ahora, por favor, piensa en las consecuencias que puede tener para ti y tu carrera, la mala impresión que generas en los demás si no hablas bien en público.

✅ ¿Te dedicas a la formación y no conectas con tu público?

✅ ¿Eres un emprended@r en busca de clientes y notas que casi te tiemblan las piernas cuando tienes que presentar tu empresa o explicar a qué te dedicas?

✅ ¿Eres un profesional que quiere ascender y no acabas de mostrarte segur@ cuando intervienes en las reuniones?

✅ ¿Tienes un puesto directivo y sufres cada vez que tienes presentar cualquier cosa?

✅ ¿Eres un técnic@ y ves que cuando tienes que mostrar ideas, no llegas a los demás?


Existen un montón de situaciones en las que no saber hablar en público te aleja de tus objetivos y de tus metas.


Entiende que hoy en día, en la era de la marca personal, no saber hablar en público te cierra puertas y te deja fuera del premio gordo.


Yo pasé por ahí, yo fui uno de esas personas que no sabía hablar en público, así que quiero contarte cómo fue mi primera vez. Ya sabes, la primera vez nunca se olvida y te prometo que mi primera vez, nunca la olvidaré.

Fue en una clase de mi carrera de psicología, en la asignatura de psicoterapia. Tenía que desarrollar un tema delante del resto de mis compañeros y delante de mi profesor, Antoni Talarn.

Antes que yo, había intervenido mi amigo y compañero, Jordi y, como siempre, había estado brillante.

Lo que ocurrió a continuación fue una auténtica pesadilla.

Salí con mis papeles, subí a la tarima y me situé delante de mis compañeros. De repente, mi boca se secó, comencé a sentir una presión aguda en la boca del estómago, dejé de escuchar los sonidos de alrededor y sólo fui capaz de oír con fuerza el latido de mi propio corazón.

Sentía que mi cuerpo ni me pertenecía, ni me obedecía y, ¿sabes qué fue lo más alucinante?, que dejé de ver nítido en la periferia y sólo podía ver claro en el centro de mi campo visual. 

A eso se le llama visión de túnel y ocurre en situaciones de pánico, cuando nuestro cerebro entiende que debe centrar toda su atención en la amenaza que hay delante de nosotros y olvidarse de todo lo demás.

Hablar en público no debería ser causa de pánico pero a mí me estaba pasando.

No tengo que decirte que, obviamente, no recordé nada de lo que tenía que explicar y que de mi boca, sólo salieron banalidades y repeticiones. 
Al cabo de dos minutos –que me parecieron dos horas– quería que la tierra se abriese y que me tragase entero y para siempre. 

Quería huir.

Y lo peor no fue eso. Lo peor fue cómo todo eso afectó a mi autoestima y más cuando algunos de mis compañeros de clase bromearon comparando mi actuación con la de mi amigo, Jordi. 
 


❌ ¿Cómo crees que me vieron a partir de ese momento? 

❌ ¿Crees que pensaron que yo era muy inteligente y muy capaz? 

❌ ¿Crees que hubiesen optado por mí para ayudarles como terapeuta? 

La respuesta está clara, ¿verdad?


Te prometo que lo que has leído es tan cierto como que me estoy tomando mi tercer café de la mañana mientras escribo estas líneas.

No sé si a ti te ha pasado algo similar o no pero te aseguro que, para un tipo tímido como yo, tener un episodio de ansiedad como el que tuve ese día, no me ayudó, precisamente, a ganar seguridad en mí mismo.

Si en aquel momento alguien me hubiese dicho que, 4 años más tarde, me iba a ganar la vida hablando en público, le hubiese dicho que estaba loco.

Pero así fue y, desde hace unos 25 años, me dedico a la formación y he hablado delante de más de 12.000 personas –seguramente, me quedo corto–.

Y no sólo eso, si no que, desde hace más de 18, procuro que a otras personas no le pase lo mismo que me pasó a mí, aquel día.

Es más, procuro que esas personas disfruten, se diviertan y persuadan cuando tienen que hablar delante de otras. 


En un momento te explico cómo.




Antes, voy a intentar leerte el pensamiento, a ver si lo consigo.

Si te has interesado por esta página es posible que sea porque has tenido que hablar en público y, digamos que la experiencia no fue una fiesta, precisamente.

O tal vez, tienes que hacerlo próximamente y al pensarlo, te entran todos los males del mundo.

Vale, de acuerdo, también cabe la posibilidad de que nada de esto te ocurra y que lo que quieras sea mejorar más. Eso me parece genial y, si es así, también estás en el sitio adecuado.

¿Voy bien?

Verás, si estás en el primer o en el segundo caso, tengo que decirte que, hasta cierto punto, es normal que hablar en público te genere tensión. 

Al fin y al cabo, el simple hecho de plantarse y mostrarte delante de los demás implica exponerse y eso puede sacarte de la famosa zona de confort.



Sin embargo, todas estas cosas que te voy contar no deberían ocurrirte.No debería de ser normal que hablar de algo que te interesa, te genere estrés.

No debería ser normal que contar tus proyectos delante de un grupo de personas te provoque miedo al fracaso o al ridículo.

No debería ser normal que mostrar lo que sabes a los demás haga que te sientas vulnerable y tiembles como la hoja de un árbol en un día de viento.

Nada de esto debería de ser normal. 


De hecho, nada de eso lo es y por este motivo no debieras resignarte a no poder expresarte en público sin que eso sea un suplicio para ti.

Mira, yo soy un tipo normal y corriente, alguien parecido a ti y eso quiere decir que, si después de mi traumática experiencia en la universidad, he logrado ganarme la vida hablando en público, te aseguro que tú también puedes superar tus miedos y bloqueos como yo lo hice.

«Claro, claro. ¿Por qué debería creerte? A lo mejor resulta que tú fuiste a terapia o leíste libros de autoayuda o resulta que eres más listo y capaz que yo y por eso pudiste hablar en público después de lo que te pasó».


Te aseguro que ni fui a terapia, ni leí libros de autoayuda y, desde luego, mi inteligencia es la propia de un universitario cualquiera, ni más ni menos.

Es más, ni siquiera tuve un mentor que me ayudase a diseñar una presentación, a hacer una buena introducción o un buen cierre. 

No tuve a nadie que me explicase cómo modular la voz o utilizar los silencios.

No tuve un guía que me dijese cómo tenía que hacer transiciones entre las ideas, cómo generar contrastes o cómo «tocar» las emociones para movilizar a la acción.

No tuve nada de eso, así que lo hice todo sobre la marcha, aprendiendo del ensayo y error, destinando muchísimas horas y dinero a leer libros que me explicasen lo que yo no sabía hacer, dedicando horas a escuchar a gente que lo hacía mejor que yo y, ¿sabes qué?, para más inri, la mayoría de las veces que hablaba en público, lo tenía que hacer en una lengua que no era mi lengua materna.

En resumen, que destiné mucho más tiempo, esfuerzo y dinero del que hubiese sido necesario si hubiese tenido las perspicacia de buscar un buen recurso en el que aprender todo eso.



Si tú estás en un caso parecido lo tienes más fácil de lo que yo lo tuve.




El curso de «Cómo hablar en público» es un programa intensivo de formación presencial de 22 horas, diseñado para profesionales de cualquier ámbito que necesiten persuadir, convencer, movilizar o brillar cuando se comunican delante de otras personas.





¡Es un programa para decirle al mundo «ést@ soy yo y esto es lo que valgo»!




¿Qué vas a ver en el curso?

A pesar de, las cosas como son, no nos hemos roto la cabeza pensando en el título del curso, en el taller de «Cómo hablar en público» vas a trabajar las tres áreas principales que debes conocer para dominar este arte:

 
✅ Dominar la ansiedad y los nervios y mejorar tu confianza y la seguridad con la que te muestras delante de los demás.

✅ Organizar la información en una estructura que te permita que, lo que explicas, llegue con claridad a la audiencia.
 
✅ Tener una oratoria solvente y manejar una buena comunicación no verbal.


Todo el secreto del arte de hablar en público está encerrado en estos tres ejes, así que en el curso vas a trabajar principios fundamentales como estos que te cuento:


✅ Por qué ser el mejor en tu trabajo no es suficiente para que ganes más dinero o para que asciendas profesionalmente.

✅Por qué a ninguna audiencia está interesada en ti, ni en lo que explicas.

✅ Por qué si una presentación en público fuese Star Wars, tú no serías Luke Skywalker, si no el Yoda.

✅Qué preguntas tienes que hacerte para conocer a la audiencia.

✅Cómo hacer «match» con el público.

Tres o cuatro fórmulas para conseguir que la gente deje de mirar el móvil o el ordenador y te preste atención.

✅Cómo organizar el discurso para que ni tú, ni tu audiencia os perdáis.

✅Qué tienes que hacer para mantener el interés durante toda la presentación.    


✅Por qué el contraste es uno de los recursos más utilizados en los anuncios de las teletiendas y por qué tú lo deberías utilizar también.    

✅Cómo pasar de un tema a otro con buenas transiciones para que no parezca que la presentación la ha editado un niño de 4 años.

✅Por qué una tienda de chinos puede ser como un Chikipark para ti.

✅Cómo utilizar las emociones de la audiencia para que lo que cuentas no se olvide y sin que parezcas un telepredicador o uno de esos anuncios de YouTube en los que quieren venderte … un curso de formación.

✅Cómo evitar que tu voz le haga la competencia a la Dormidina.

✅Cómo evitar que tu voz le haga la competencia a un grupo de 8 niños de 6 años aprendiendo a tocar el violín –¡por Dios, se me ponen los pelos como escarpias de imaginarlo–.

✅Cómo utilizar la comunicación no verbal para ganar autoridad.

✅Qué tienes que hacer para moverte delante de la audiencia como Pedro por su casa, sonriendo, transmitiendo cordialidad, seguridad y confianza.

✅Cómo hacer un buen cierre y provocar que te aplaudan.

Podría seguir pero quería mostrarte sólo algunos de los temas que trataremos en el curso. 



En realidad, verás muchas más cosas porque el curso está pensado para que veas todo lo que necesitas para que hablar en público deje de ser un problema para ti.
Porque ese es el fin último de este curso:

Conseguir que hablar en público deje de ser un dolor de cabeza para ti.


Por eso, te recuerdo nuestro compromiso:


Si no consigues que haya un antes y un después significativo después del curso, te devolveremos tu dinero.


CLICK AQUÍ PARA APUNTARSE
Поле не заполнено
Поле не заполнено
Поле не заполнено
Поле не заполнено
Поле не заполнено
Поле не заполнено

Estamos tan seguro de la mejora que vas a conseguir, que no tenemos el más mínimo problema en copiarle el eslogan y el compromiso a El Corte Inglés.

Si lo piensas, este es un trato en el que, pase lo que pase, tú nunca pierdes.




Esto es lo que incluye el curso. 



Esto es lo que te llevarás:

1. 22 horas de formación práctica, muy práctica, distribuidas en 4 sesiones presenciales en Barcelona.


2. Un webinar previo al curso en el que conocer a los formadores y al resto de compañer@s y en el que contarnos cuáles son tus objetivos concretos. 

Esta reunión previa es importante para nosotros porque nos permitirá adaptar el curso más todavía a tus necesidades.


3. Un dossier con el material del curso y con ejercicios para realizar durante y después del taller. 


4. Las grabaciones de tus intervenciones para que aprecies tus avances y puedas observar tus puntos fuertes y tus áreas de mejora.


5. Un audio con una inducción motivacional que podrás escuchar cuando tengas que hacer una presentación en público.


6. Dos tutorías de seguimiento individual para seguir mejorando una vez finalizado el curso. 


7. Dos meses gratis en nuestra membresía del Club de Oratoria para que practiques las habilidades recién adquiridas.


8. El trabajo en grupo con tus compañer@s durante el curso.


9. Y algún que otro regalo sorpresa para las personas que mejor lo hagan.


10. La experiencia de 2 formadores que reúnen más de 40 años de experiencia como como instructores y hablando en público.


¿Y cuánto cuesta todo esto?



Hemos estado mirando, por aquí y por allá –porque esto de poner precio a las formaciones, no creas que es fácil–. 

¿Cómo valorar el hecho de pasar de que hablar en público sea un dolor de cabeza a que sea una oportunidad para demostrar lo que vales?

¿Qué precio le ponemos a pasar de querer evitar hablar delante de un grupo de personas a sentir la inmensa satisfacción de hacer lo que antes pensabas que no podías hacer?

No es fácil, no.

Hemos echado un ojo y hemos visto programas completos de 2.500 euros; otros de 1.900 y otros de 900 y pico

Sí, son programas completos y extensos pero, sinceramente, no incluyen nada que este curso no trate y, si hay algo que esos programas incluyen y nosotros no, es porque, estrictamente, no tiene que ver con hablar en público sino con otras habilidades, sin duda importantes, pero diferentes a lo que nos ocupa.

Es cierto, también hay cursos por 9’99 euros; incluso he visto alguno por 4,55 dólares y, claro, es una opción.



En nuestro caso, hemos valorado lo que ofrecemos, nuestro conocimiento, nuestros años de experiencia entrenando a otras personas y hablando en público.

Pero también queremos que el precio sea asequible así que, ahí va:


El curso de «Cómo hablar en Público» en Barcelona en formato presencial, los días 3, 4, 10 y 11 de marzo de 2023 por 625 euros –IVA incluido–.

Pero, atención, si reservas tu plaza antes del 15 de febrero, tendrás el curso por 435 euros –IVA incluido–.

Atención, porque las plazas son limitadas a 15 personas y se reservarán por estricto orden de pago. 

Esto es lo que vas a conseguir por menos de 20 euros la hora de formación si reservas ante del 15 de febrero:

✅ 22 horas de formación distribuidas en 4 sesiones presenciales en Barcelona.

✅ Un webinar previo al curso en el que conocer a los formadores y al resto de compañer@s y en el que contarnos cuáles son tus objetivos concretos. Esta reunión previa es importante para nosotros porque nos permitirá adaptar más el curso a tus necesidades.

✅ Un dossier con el material del curso y con ejercicios para realizar durante y después del taller.

✅ Las grabaciones de tus intervenciones para que aprecies tus avances y puedas observar tus puntos fuertes y tus áreas de mejora.


✅ Un audio con una inducción motivacional que podrás escuchar cuando tengas que hacer una presentación en público.

✅ Dos tutorías de seguimiento individual para seguir mejorando una vez finalizado el curso valoradas en 300 euros –nuestras sesiones de mentoría tienen un precio de mercado de 150 euros la hora–.

✅ Dos meses gratis en nuestra membresía del Club de Oratoria para que practiques las habilidades recién adquiridas. Estos dos meses gratuitos tienen un valor de 94 euros.

✅ El trabajo en grupo con tus compañer@s durante el curso.

✅ Y algún que otro regalo sorpresa para las personas que mejor lo hagan.


✅ La experiencia de 2 formadores que reúnen más de 40 años de experiencia como como instructores y hablando en público.

Y una garantía de devolución de tu dinero si no consigues que haya un antes y un después significativo después de hacer el curso.
CLICK AQUÍ PARA APUNTARSE
Поле не заполнено
Поле не заполнено
Поле не заполнено
Поле не заполнено
Поле не заполнено
Поле не заполнено


¿Quiénes somos los formadores y por qué deberías hacer el curso con nosotros?


Sinceramente, existen cinco mil millones de curso sobre cómo hablar en público. De hecho, existen cinco mil millones de cursos de todo y sabemos que es complicado decidir cuál es el que te conviene.

A mí me pasa igual cuando estoy en tu situación y sé que lo peor que podría hacer en estos momentos es venderte la moto y decirte que somos la bomba y que, como nosotros, nadie.

No lo voy a hacer, entre otras cosas porque hay gente muy buena por ahí.

En lugar de eso, voy a darte una serie de información para ayudarte a que tú tomes la decisión.

Así que, lo que vas a leer a continuación es información, pura y dura, libre de adjetivos, de hipérboles y de juicios acerca de lo bueno que somos.


Sólo información y datos.


Jaume Serral es entrenador internacional en PNL y especialista en Hipnosis Ericksoniana, ha sido profesor del Posgrado Universitario de Persuasión Estratégica Interpersonal y actualmente es profesor en el Master de Seguridad Privada, ambos de la Universidad de Barcelona,  es fundador de Human Abilities y co-autor junto con Pedro García Aguado del libro Consíguelo.

Lleva más de 15 años ofreciendo formaciones de PNL y comunicación en empresas como Isdin, La Caixa, Asepeyo, Naturgy, Bon Área, Cámara de Comercio de Alicante, Cámara de Comercio de Zaragoza, Diputación de Barcelona, Universidad Pablo Olavide, diversos ayuntamientos de la provincia de Barcelona, Junta de Andalucía, entre otras muchas.

Ha dirigido talleres sobre relaciones interpersonales y seducción para hombres y mujeres.

Y no sólo eso, sino que durante muchos años se dedicó al mundo de las ventas por lo que, como puedes ver, eso de relacionarse con los demás y hablar en público forma parte de su vida desde hace muchísimo tiempo.


Por su parte, Óscar Fernández Orellana se dedica a la formación en habilidades interpersonales desde 1.996 –¡sí, desde el siglo pasado!–, así que puedes imaginar el número de horas que se ha pasado hablando delante de personas. 

Además de ser psicólogo, es máster en Comunicación no verbal y detección de la mentira, así que no va a explicarte chorradas como que cruzar los brazos significa que te cierras y ese tipo de cosas. 

En cambio, sí que puede explicarte qué comportamientos no verbales puedes adoptar para sentirte más segur@ y transmitir más firmeza o cómo moverte delante de la audiencia dando la sensación de que el control es tuyo. 

Es profesor de MBA en escuelas de negocio e, igual que Jaume, ha sido profesor del postgrado universitario de Persuasión Estratégica Interpersonal de la Universidad de Barcelona. 

Tiene un libro llamado Así persuaden los líderes y un podcast con el nombre de «Créeme lo que te digo», dedicado a la comunicación persuasiva. 

Trabaja para empresas como Almirall, Asepeyo, Isdin, Zambon, Sanofi, Orbea, Grupo Godó, Vuitton, Flex-n-Gate, NH Hoteles, Volkswagen, Privalia, TKE, Vuitton, Loewe, Théa, Gobierno de Cataluña, Cruz Roja, Abbvie, CDMON, Inditex, Panasonic, entre otras muchas. 


Mira, no te contamos estas cosas para presumir de trayectoria, sino para que entiendas que los dos nos hemos pasado buena parte de nuestras vidas hablando delante de otras personas y que nadie puede mantenerse tanto tiempo en el mercado si no sabe lo que hace cuando tiene que manejar a un grupo de seres humanos.


O aprendes a hacerlo o el mercado te expulsa.


Si comparas los contenidos de todos los cursos de hablar en público te darás cuenta de que son más o menos los mismos porque, no nos engañemos, ninguno inventamos la sopa de ajo.

Cuando hablas en público, lo que dices es relevante, por supuesto, pero lo que marca la diferencia es cómo lo dices. La diferencia está en quién te lo cuenta y cómo te lo cuenta y, en eso, te aseguro que sabemos lo que hacemos. 

A partir de ahí, tu dinero, tu decisión.




¿Cómo funciona el curso?


No hay mucho misterio, salvo que hemos diseñado el curso para que aprendas, incluso, aunque no quieras. Te cuento.

Participar en un curso presencial, intensivo, realizando ejercicios continuos, compartiendo experiencias con otras personas, participando de las dinámicas, recibiendo feedback de los profesores y del resto de compañeros … ¿Es posible no aprender?


Creemos que no.


Esta información es importante y la tienes que tener en cuenta antes de hacer el curso:


– Será en Barcelona, se comunicará el lugar a los inscritos.

– Las sesiones se realizan en viernes y sábado consecutivos.

– Los viernes comenzamos a las 19 horas y acabamos a las 22 horas.

– Los sábados comenzamos a las 10 horas y acabamos a las 19 horas.

– Somos puntuales y, en este caso, al ser un curso intensivo, todavía es más importante serlo.

– Venimos a trabajar pero nos encanta divertirnos. Intentamos por todos los medios pasarlo bien mientras hacemos lo que tenemos que hacer.


Somos dos tipos muy normales y advertimos que, el primer@ que nos llame «profesor» o que nos trate de usted, será expulsado de clase durante 15 minutos y se verá obligado a pagar los cafés de todos. Quedáis avisados.

Creemos que éste es el talante adecuado para asistir a este tipo de formaciones y por eso, aunque somos muy rigurosos con el trabajo, queremos un ambiente cómodo, agradable y seguro para todo el mundo.
CLICK AQUÍ PARA APUNTARSE
Поле не заполнено
Поле не заполнено
Поле не заполнено
Поле не заполнено
Поле не заполнено
Поле не заполнено


PREGUNTAS FRECUENTES

¿Para quién está pensada esta formación?

Cualquier persona que por su profesión o por las actividades que realiza, necesite mejorar su actuación cuando habla en público, no importa que sea ante grandes grupos o en reuniones más pequeñas.

Por ejemplo, formadores, técnicos, directivos, propietarios de negocios, emprendedores, generadores de contenidos en redes, etc.

 

¿Quién va a sacarle mayor partido?


Por un lado, las personas para las que esto de ponerse delante de otras y hablar les genera ansiedad o estrés.

También aquellas que se agobian porque no saben cómo organizar una charla, cómo escoger y estructurarla para que sea persuasiva o qué recursos utilizar para acabar explicando lo que quiere explicar.

También sacarán un gran provecho quienes sientan que no logran enganchar con la audiencia o aquellas que, cuando ven una charla TED piensan que nunca llegarán a hacerlo igual.

Por último, sacarán mucho partido del curso las personas que quieran tener un feedback externo y pautas concretas de mejora.




¿Te robará mucho tiempo?


Bueno, ¿qué es mucho y qué es poco? Lo mínimo que tendrás que dedicarle son 22 horas de tu tiempo, que es la duración del curso. 

A partir de ahí, todo dependerá de lo que tú quieras practicar.

Recuerda que el curso te ofrece la oportunidad de tener dos tutorías de una hora cada una. No es obligatoria hacerlas, pero es una opción más.

Así que, respondiendo a la pregunta, diría que destinar 4 días para desarrollar una habilidad imprescindible hoy en día, no es dedicar un excesivo tiempo. Es mi opinión.



¿Merece la pena comprar el curso por 435 euros?


Personalmente, sigo invirtiendo mucho dinero en seguir aprendiendo para hablar en público cada vez mejor. 

¿Sabes por qué sigo comprando libros y cursos de manera casi compulsiva? Porque nunca sabes dónde vas a encontrar esa pepita de oro, esa idea que te hace click, ese truco que puede generarte una mejora sustancial.

A veces es solo eso… una idea que, entendida y aplicada, puede cambiarlo todo.
Hasta la fecha, siempre que he invertido mi dinero en una formación, he podido aplicar alguna de sus enseñanzas así que, siempre he amortizado la inversión.

Por otra parte, tú conoces tus propias circunstancias y cómo cambiaría tu realidad cuando apliques lo que aprenderás en el curso. 

A partir de ahí, tu dinero, tu decisión.


¿Se puede probar y si no me gusta solicitar la devolución del dinero?


Sí. 
Tenemos un compromiso de garantía por el cual, si no se produce una mejora en tu habilidad para hablar en público antes y después del curso, te devolvemos tu dinero.

Serás tú quien evalúe esa mejora y tendrás suficientes elementos para hacerlo.
Eso sí, esta garantía se aplica siempre y cuando sigas las directrices de los formadores, vengas a todas las sesiones y hagas todos los ejercicios que propondremos.

Al inicio te decía que este mundo es injusto porque, de entrada, somos juzgados por la impresión que generamos. Ya sabes que eso es así.

Pero hay una buena noticia en esa «falla» y es que está en tu mano generar la mejor impresión posible cuando hablas delante de otras personas.
Vente al curso y te ayudaremos a que así sea.

VENTE AL CURSO Y TE AYUDAREMOS A QUE ASÍ SEA.

CLICK AQUÍ PARA APUNTARSE
Поле не заполнено
Поле не заполнено
Поле не заполнено
Поле не заполнено
Поле не заполнено
Поле не заполнено

APROVECHAR OFERTA

*** PRECIO: 625€ OFERTA HASTA 15 DE FEBRERO: 435€ *** 

ESTA OFERTA FINALIZA EN:​

Obtener Acceso Inmediato >>
Поле не заполнено
Поле не заполнено
Поле не заполнено
Поле не заполнено
Поле не заполнено
Поле не заполнено